Transformar un automóvil en Smart
SmartCars y coches elécticos
Convertir un automóvil común en smart es posible. Esto gracias a servicios ofrecidos por Google, Apple y Amazon; que permiten realizar llamadas, cambiar música o incluso solicitar rutas en el GPS solo a través de comandos de voz.
Android Auto y Apple CarPlay están disponibles de forma gratuita a través de teléfonos Android y iPhone (iOS), mientras que Echo Auto requiere la compra de un dispositivo.
A continuación te hablaremos sobre estos servicios.
Apple CarPlay
Apple CarPlay es otro servicio perfecto. Con características similares a Android Auto, este servicio es interesante sobre todo para usuarios de iPhones, iPads y iPods.
Al igual que en Android Auto, los usuarios pueden disfrutar de música, solicitar rutas, hacer llamadas o incluso enviar mensajes a través de comandos de voz, esta vez con Siri, el Asistente de Apple.
La conectividad también es bastante simple: se debe conectar el dispositivo a través del cable lightning y, en caso de que el vehículo sea compatible, aparecerá el símbolo de Apple CarPlay en el tablero.
Amazon Echo Auto
Otra opción que promete dejar el auto inteligente es Echo Auto. Siguiendo en la línea de los dispositivos Echo, el servicio es un poco diferente de los modelos citados anteriormente.
En lugar de una aplicación móvil, el ejemplo de Amazon es un dispositivo, el accesorio está a la venta en la tienda oficial de la compañía en los Estados Unidos.
Otra diferencia importante es la conectividad. Por tratarse de un dispositivo que funciona fuera del sistema operativo del smartphone, es necesario conectar el Echo Auto vía USB en el automóvil y vía Bluetooth en el móvil, funcionando como un intermediario. De esta forma, el asistente virtual Alexa puede responder solicitudes de música, realizar llamadas e incluso leer libros comprados en Kindle.
Vale la pena señalar que, dado que el dispositivo no está conectado a un panel digital, el GPS puede ser más difícil de ejecutar. Además, la propuesta de Amazon puede tener más sentido para los vehículos más antiguos.
Android Auto
Android Auto es el servicio automotriz de Google que promete dejar un automóvil inteligente y facilitar la vida cotidiana del usuario. El sistema funciona a través de teléfonos Android y promete una usabilidad simple.
Con conectividad Bluetooth o mediante un cable USB, simplemente se debe conectar el smartphone al tablero del automóvil para iniciar la interfaz del software.
Android Auto tiene como objetivo evitar que el usuario utilice el smartphone mientras conduce, aumentando la seguridad de los pasajeros y también del tránsito. Con el servicio, el usuario puede reproducir música a través de Spotify, usar aplicaciones GPS como Waze y responder llamadas.
El diferencial del sistema es el soporte del Asistente de Google, lo que permite al usuario controlar las funciones a través de comandos de voz, sin tener que apartar la vista de la carretera. Además, mediante la integración con el Asistente del fabricante, el usuario puede controlar los dispositivos domésticos conectados a Google Home a distancia, así como escuchar noticias y hacer preguntas sobre el clima o posibles trayectos.
4 mitos revelados sobre los vehículos eléctricos
Los automóviles eléctricos prometen varias ventajas para el usuario y el medio ambiente, como el motor silencioso y menor contaminación, ya que no se quema combustible.
A pesar de esto, todavía existen muchas dudas sobre esta tecnología.
Pensando en ello, hemos creado un artículo sobre 4 mitos acerca de este tema
-
«Las baterías no son sostenibles y duran poco»
Con la propuesta de ser alternativas de menor daño al medio ambiente, los autos eléctricos tienen un proceso de producción que sigue premisas sostenibles, según BMW.
En cuanto a la batería, la marca afirma que busca mejorar la capacidad de reciclaje para proporcionar una segunda vida útil. Un ejemplo de solución sostenible está presente en el BMW i3, cuyo componente puede reutilizarse para almacenar energía solar.
«Son mucho más caros»
Teniendo en cuenta todos los costos involucrados, como el mantenimiento del vehículo, el precio de la fuente de alimentación, los impuestos y los seguros, el valor de un automóvil eléctrico puede ser incluso menor en comparación con un modelo tradicional.
Esto se debe a que, para estimular el uso de este tipo de automóvil, varios países han creado mejores condiciones para el propietario, lo que tiende a compensar el precio en poco tiempo.
«Los autos eléctricos no tienen buena autonomía o rango»
El mito principal implica el temor de ser dejado en la mano en el medio de la carretera. Cierta información incorrecta indica que con bajas temperaturas, la autonomía de los automóviles eléctricos disminuye considerablemente.
Incluso si esto fuera cierto en las primeras generaciones, el avance de las baterías actuales y los nuevos sistemas de gestión del calor habrían dejado atrás el problema.
«No son mejores para el medio ambiente»
Los estudios a lo largo de los años indican que los automóviles eléctricos son, de hecho, mejores para el medio ambiente. Los datos que demuestran esta afirmación, según BMW, se obtienen a través de enfoques holísticos, que incluyen todos los factores relevantes para el impacto ambiental, es decir, desde la cadena de suministro hasta el reciclaje, teniendo en cuenta su producción y vida útil.
Otro factor que ayuda a reducir el daño es precisamente el hecho de que no hay combustión.